La Dirección de Protección Civil del municipio de Puebla desmintió la versión de que un cerro ubicado en la colonia El Salvador se hubiera desgajado como fuera dado a conocer por algunos medios locales; sin embargo, sí hubo un desplazamiento de tierra, de un metro aproximadamente, que puso en riesgo a algunas viviendas cercanas.
El titular, Alberto Vivas Arroyo, afirmó que el lugar fue acordonado para evitar que los vecinos se acercaran; también se notificó a los vecinos para que desalojaran sus casas lo más pronto posible ante el riesgo de que la tierra continuara viniéndose abajo debido a que las lluvias continuarán, pero éstos se negaron.
A pesar de la negativa, el funcionario indicó que están a disposición de estas personas y de quienes lo necesiten las instalaciones del dormitorio municipal. La dependencia está analizando si la peligrosidad del lugar lo amerita, las personas serán desalojadas mediante el uso de la fuerza pública.
En entrevista, Vivas Arroyo subrayó que a los daños que están provocando las lluvias en la capital del estado se suma la pérdida de tiempo y de recursos materiales por parte de “bromistas” que realizan llamadas de emergencia falsas.
Tan sólo este miércoles hubo al menos cuatro llamadas alertando del desgajamiento de un cerro, la caída de un puente con personas atrapadas, vehículos arrastrados por la corriente con gente a bordo y el derrumbe de varias casas que fueron atendidas por los equipos de emergencia, pero que resultaron ser todas falsas, indicó el funcionario.
Lamentó que algunos ciudadanos jueguen con este tipo de llamadas, pues se deja de lado otros llamados de auxilio que sí son reales; advirtió que la Secretaría de Seguridad Pública tiene facultades para detener a quien sea sorprendido realizando este tipo de llamadas.
Por otra parte, el funcionario pidió a la población tomar precauciones para evitar accidentes durante las lluvias, como no resguardarse debajo de los árboles, no acercarse a las inmediaciones de ríos y barrancas, y responder a los llamados de emergencia de las brigadas de protección civil y también de las autoridades.
De igual forma, pidió que los habitantes de la capital limpien sus azoteas y eviten tirar basura en la calle, y mantenerse bien abrigado para evitar enfermedades respiratorias.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, continuará lloviendo en el estado de Puebla durante las próximas 72 horas; la mayores precipitaciones que se registraron este miércoles fueron en Cuetzalan, Teziutlán y Huauchinango, con 164, 105 y 101 milímetros de lluvia respectivamente.