Búsquedas en el diario

Proporcionado por
       
 
Viernes, 9 de julio de 2010
La Jornada de Oriente - Puebla - Educación
 
 

El SETEP expulsa a Jovita Pérez, su ex dirigente, por provocarle “daño moral”

 

José Armando García Avendaño durante la Asamblea Ordinaria Estatal del SETEP  n  Foto José Castañares
ARTURO ALFARO GALÁN

Luego de un enfrentamiento a golpes entre integrantes del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación en Puebla (SETEP), el actual secretario general de la organización, José Armando García Avendaño, promovió y aprobó –en fast track– la expulsión de su antecesora Lucía Jovita Pérez López por considerarla “un daño moral” a la vida político–sindical del gremio.

Asimismo, informó –durante la Asamblea Ordinaria Estatal del SETEP, realizada en el Complejo Cultural Universitario de la UAP– que hace unos días entregó al gobierno del estado, a través de la SEP, el primer Pliego General de Demandas para mejorar las prestaciones a los agremiados, pues el pasado 7 de junio recibió la toma de nota por parte la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA).

García Avendaño apuntó ante los delegados del gremio que una de las primeras solicitudes al gobierno estatal es el incremento del 100 por ciento en las aportaciones para el Fondo Sindical de Jubilaciones, Pensiones y Defunciones para pasar de 2.5 millones de pesos a 5 millones de pesos a partir del próximo año; además, adelantó que las autoridades educativas de la entidad deberán otorgar más horas y autorizar más plazas docentes con la intención de subsanar “el tiempo perdido por otras administraciones”.

Ayer, el secretario general del SETEP presentó su primer informe de labores en la Asamblea Ordinaria Estatal, en la que acordaron la expulsión de Lucía Jovita Pérez López del gremio, luego de que “desde hace un año sólo se ha dedicado a lastimar y dividir a la organización con falsas promesas y calumnias”.

El espectáculo magisterial

Previo a la presentación del informe, integrantes del SETEP prohibieron el acceso a la asamblea general a los delegados estatales, supervisores y representantes de centros de trabajo –vinculados con la ex líder Jovita Pérez– bajo el temor fundado en que se realizaría una protesta por el presunto mal manejo de las finanzas del gremio y la presunta práctica de la venta de plazas a cargo del secretario general, José Armando García Avendaño.

No obstante, cuando los delegados estatales a fines a Pérez López intentaron pasar al lugar de reunión, miembros de la organización Antorcha Campesina –recién adheridos al SETEP– se lanzaron con golpes en contra de los profesores. Incluso uno de ellos amenazó a los maestros con utilizar una pistola que sacó entre sus ropas y extendió con su mano al aire.

Ante ello, el grupo contrario a García Avendaño se replegó en el patio central del Complejo Cultural Universitario para protestar en contra de las acciones “represoras” y “golpeadoras” del actual secretario general. En la gresca, reportaron los profesores, también fue agredido con empujones y golpes el director del inmueble Hugo Eloy Meléndez.

Mientras tanto, dentro de la asamblea, el líder del SETEP exhortó a los setepistas a “mantener la unidad” y “mostrar fortaleza”; además reiteró que los rumores sobre la presunta venta de plazas e irregularidades en el sindicato son falsos, pues “han pasado los tiempos de crisis, de opacidad y de vejaciones”.

En su discurso, García Avendaño dio cuenta de que en los últimos meses se han incorporado al sindicato alrededor de 100 maestros, provenientes de la organización Antorcha Campesina; así como otros 174 profesores del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación en Puebla, Independiente y Democrático (SETEPID) y de la sección 51 del SNTE.

 
 
Copyright 1999-2010 Sierra Nevada Comunicaciones - All rights reserved
Bajo licencia de Demos Desarrollo de Medios SA de CV