El promedio de los precios de los artículos en la ciudad de Puebla continúa disminuyendo, aunque de forma mínima, pues junio fue el tercer mes consecutivo en el que no hubo inflación. De acuerdo con el último reporte del Banxico, en junio la capital presentó una deflación de 0.06 por ciento. A nivel nacional también se redujeron los precios, pero 0.03 por ciento.
La inflación anualizada de junio de 2009 al pasado mes en la capital poblana fue de 2.89, y en el primer semestre llegó a 1.28 por ciento; ambas cifras por debajo de la media nacional en 8 y 22 por ciento, respectivamente.
La Angelópolis se ubicó en la media de la tabla que presenta los índices inflacionarios de las 46 ciudades que son monitoreadas por Banxico. Los centros urbanos que tuvieron mayor aumento en los precios el mes pasado fueron Huatabampo, Sonora, y Aguascalientes, Aguascalientes; Veracruz, Veracruz; La Paz, Baja California Sur; Mexicali, Baja California, y Villahermosa, Tabasco; León, Guanajuato, y Ciudad Jiménez, Chihuahua.
Desde a mediados del año pasado el incremento de los precios es mínimo o deflacionario en el estado y país, al grado que los índices acumulados de junio de 2008 al mes pasado son en promedio la mitad de lo que fueron un año antes. Y es que pese a que el costo de la gasolina es el que aumenta cada mes, la mayor parte de los productos que analiza el organismo central disminuye sus precios, aunque sea mínimo.
Según Banxico, los artículos que bajaron sus precios fueron jitomate, cebolla, huevo, uva, frijol y chile, mientras que los productos con aumentos fueron la gasolina, vivienda, servicios turísticos, naranja y transporte urbano y aéreo.