Búsquedas en el diario

Proporcionado por
       
 
Viernes, 9 de julio de 2010
La Jornada de Oriente - Puebla - Atlixco
 
 

Habrá “jaloneo” por la chamba en la coalición: Convergencia

 
MIGUEL ÁNGEL DOMÍNGUEZ RÍOS

Atlixco. Para Román Emiliano García Bermúdez, militante del Partido Convergencia, los seguidores en Atlixco de la coalición Compromiso por Puebla no deben estar contentos porque posiblemente alcanzaron, con el triunfo del panista Ricardo Camacho, trabajo para los próximos tres años.

“En el ámbito estatal, y específicamente al dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) Juan Carlos Mondragón, terminó por ‘chispoteársele’ que los acuerdos de esa alianza entre su partido, el Partido de la Revolución Democrpática (PRD), Convergencia y Nueva Alianza eran únicamente para la elección a gobernador y para la entrega de regidurías en los municipios, y que después no habría más camino juntos”, añadió durante una entrevista con este diario.

Expuso: “y con respecto al gabinete y a los puestos de confianza en los ayuntamientos, eso no estaba comentado o entregado. Bajo esa perspectiva, sin duda estará muy interesante la disputa entre las bases de esos institutos políticos por los codiciados espacios administrativos”.

García Bermúdez, quien durante la campaña reprochó la integración de Convergencia a ese acuerdo electoral mediante el llamado “Niño Naranja”, Juan José Espinosa, sentenció que ya es momento de que cada uno de los involucrados en esa propuesta asuma sus respectivas responsabilidades. “Pronto sabremos a quienes premian y quienes quedan rezagados o fuera del presupuesto”.

En cuanto a los resultados de la elección en el municipio, señaló que con el ganador Ricardo Camacho “vamos a descubrir si realmente alcanzamos el Atlixco que todos queremos como pregonaba en su lema de campaña y seremos testigos si las cosas cambian radicalmente para bien. Creo que aquí no hay ganadores y perdedores porque es precisamente la ciudadanía quien determina esas cosas”.  

Por otro lado, comentó que es una falta de respeto del aspirante perdedor de la contienda, el priista Armando Saldaña, pasar la factura de la derrota a otro tipo de factores sin considerar el mérito y el valor del voto de la gente. “Es muy común que los políticos, y sobre todo cuando pierden, pongan a los ciudadanos en el término de que no sabemos pensar”.

Los candidatos sienten “que con el hecho de pararse un rato con los ciudadanos en la época de campañas, para decirnos o plantearnos ciertas cosas, es suficiente y vamos a creerles. Pero no es así, y para muestra están los resultados en las urnas. Seguramente muchos compañeros sienten que soy ingenuo, pero la realidad es palpable”.

 
 
Copyright 1999-2010 Sierra Nevada Comunicaciones - All rights reserved
Bajo licencia de Demos Desarrollo de Medios SA de CV