Búsquedas en el diario

Proporcionado por
       
 
Miércoles, 28 de abril de 2010
La Jornada de Oriente - Puebla - Cultura
 
 

Se instaló una nueva sucursal de “Mi  Viejo Pueblito” en casona del siglo XVI

 

En la imagen, –de izquierda a derecha– Enrique Montero Ponce, Blanca Alcalá y directivos del restaurante “Mi Viejo Pueblito” durante la inauguración de la nueva sucursal / Foto Abraham Paredes
PAULA CARRIZOSA

Ubicado en la casona del 112 del antiguo portal de La Flores, ahora Morelos, la sucursal 33 del grupo Café Plaza fue inaugurada la tarde del pasado lunes. El nuevo restaurante “Mi Viejo Pueblito”, aseguró su director general, Alejandro Covarrubias Ramírez, retoma las tradiciones gastronómicas y folklóricas de México a través de elementos como la decoración y los platillos típicos mexicanos basados en el maíz, el chile y el frijol, elementos de la comida nacional.

Acompañado por la presidente municipal Blanca Alcalá Ruiz, y por los titulares de la Secretaría de Desarrollo Económico y de Cultura, José Antonio López Malo Capellini y Alejandro Eliseo Montiel Bonilla, respectivamente, el encargado de la nueva sucursal refirió que el lema del grupo empresarial poblano es rescatar las raíces, la cultura y la tradición de la ciudad que está cumpliendo 479 años de fundación.

En el acto se homenajeó a dos representantes de la vida pública, al cronista Pedro Ángel Palou Pérez y al comunicador Enrique Montero Ponce, quienes recibieron de manos de Rafael Covarrubias Salvatori, presidente de la junta de gobierno del Grupo Plaza, el reconocimiento que los acreditó como personajes que han contribuido en la construcción de la historia de la ciudad.

Malo Capellini, en representación del gobernador del estado, Mario Marín Torres, expresó que es de reconocerse la apuesta que el Grupo Plaza hace al arriesgar su capital e invertirlo en Puebla, ofreciendo empleo y sobre todo, regresándole a la ciudad lo que le pertenece, como lo es el espacio novohispano.

La presidenta municipal estableció que acciones como ésta generan derrama económica y propician la intervención y el rescate de edificios históricos. Estableció que el lugar servirá para que poblanos y turistas se apropien del Centro Histórico, además  de que se reforzará la identidad a través de aspectos como la hospitalidad y el sabor.

El espacio está decorado en su primer nivel con fotografías de los protagonistas del cine mexicano, como María Félix, Pedro Infante y Jorge Negrete, además de otros elementos que hacen referencia al folklore: canastas, jarras de vidrio soplado, charolas con la imagen de la adelita, por ejemplo.

En el segundo piso, refirió Erica Romero, gerente de marketing, está ubicada el área de juegos que al estilo de una feria mexicana hará que los niños prueben su suerte en las canicas, en la lotería o en el boliche. 

El bar “Jarrón sin fondo”, ubicado en el último nivel del edificio del siglo XVI, tiene como decoración principal un techo relleno de juguetes típicos: yoyos, baleros, marionetas, carritos de metal y soldaditos de plomo.

Romero, acotó que en la nueva sucursal se podrán disfrutar de las recetas originales y de platos creados en Puebla como el mole y los chiles en nogada, además de pozole, pipían y tostadas, ejemplos de la gastronomía local.

La apertura de “Mi Viejo Pueblito” servirá también para conmemorar el centenario de la Revolución y el bicentenario de la Independencia.

 
 
Copyright 1999-2010 Sierra Nevada Comunicaciones - All rights reserved
Bajo licencia de Demos Desarrollo de Medios SA de CV