Búsquedas en el diario

Proporcionado por
       
 
Miércoles, 14 de octubre de 2009
La Jornada de Oriente - Puebla - Estado
 
 

Por no aprobar las reformas a Pemex se fue abajo la producción de petróleo: Calderón

 
MARTÍN HERNÁNDEZ ALCÁNTARA

Al entregar un tramo carretero de cuatro kilómetros en el municipio de Huatlatlauca, en la Mixteca poblana, el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, reprochó que su propuesta de reforma para Petróleos Mexicanos (Pemex) no haya prosperado en el Congreso de la Unión, y consideró que ese rechazo es uno de los elementos que han abonado a la crisis económica.

“Ahora, con la crisis económica internacional que tronó (sic) en Estados Unidos el año pasado y éste, hay menor recaudación, hay menores ingresos de la gente y también del gobierno; hay menores recursos públicos y, para colmo, también este año se nos fue para abajo la producción de petróleo, por no haberle hecho los cambios que necesita ese sector en su debido momento”, expresó el mandatario federal.

Ante el gobernador de Puebla, Mario Marín Torres y el titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Luis H. Álvarez, el titular del Poder Ejecutivo federal intentó nuevamente justificar su decisión de eliminar a la compañía de Luz y Fuerza del Centro (LFC).

“(...) He propuesto reducir tres secretarías de estado, lo que no había propuesto ningún presidente, y que, incluso, organismos que teníamos que destinarles tanto dinero como le destinábamos a Oportunidades, es decir, para las prestaciones, privilegios de 44 mil personas, le destinábamos casi todo lo que le destinamos a beneficiar a 25 millones de mexicanos. Yo prefiero que ese dinero vaya a  la gente más pobre y el gobierno haga lo que tiene que hacer: administrar con austeridad y con eficiencia sus empresas. Y eso es lo que estamos haciendo” (sic).

Calderón aseguró que su administración tiene un “compromiso con los más pobres del país”, por ello, señaló, “debemos actuar y tener el valor de jerarquizar los recursos de los mexicanos”.

“Los pobres de México, que no tienen voz. Los pobres de México que no tienen manera de ir y presionar. Los pobres de México, que no tienen grupos de poder. Esos pobres son la prioridad de mi gobierno; por eso estamos en la Mixteca, y por eso tomamos decisiones, para destinar aquí los recursos que son de todos los mexicanos”, aseguró.

En la Inauguración de Obras de Apoyo a los Pueblos y Comunidades Indígenas en la Mixteca Poblana, el panista mencionó que “vivimos una situación financiera complicada que amenaza con hacernos retroceder en el camino; sin embargo, reconoció que la prioridad es con los pobres de México”.

Al respecto, destacó el proyecto de presupuesto para 2010 que envió a la Cámara de Diputados, mismo que, dijo, “tiene un sesgo social y que propone aumentar el gasto en los programas sociales, especialmente los que están dirigidos a la población indígena”.

“Por esa razón estamos haciendo propuestas a los diputados y senadores, al Congreso de la Unión para que tomen decisiones, difíciles, sí, pero que son en beneficio de la gente más pobre”, enfatizó.

Calderón reiteró la importancia de jerarquizar las necesidades de los mexicanos, así como de fortalecer el gasto social.

Agregó que frente a los problemas que se presentan en el país no puede haber descuido en el manejo de los recursos que son de todos los mexicanos; además, porque hoy, la sociedad exige a los gobiernos honestidad y eficiencia en el gasto público: “Un gobierno eficiente y enfocado a los resultados. Un gobierno que verdaderamente sirva a la gente, que se ponga en los zapatos de los ciudadanos”.

 
 
Copyright 1999-2009 Sierra Nevada Comunicaciones - All rights reserved
Bajo licencia de Demos Desarrollo de Medios SA de CV