|
|
|
Proporcionado por  |
|
 |
Lunes, 12 de octubre de 2009 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
 |
|
13:22 ·Apoya 28 de Octubre al SME |
|
Martín Hernández- La Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de Octubre realiza en estos momentos una marcha del Paseo Nicolás Bravo a Casa Aguayo, sede del Poder Ejecutivo local, para manifestar su solidaridad con los integrantes del Sindicato de Mexicano de Electricistas (SME).
|
|
12:38 ·La extinción LyFC tendrá un costo político para el PAN |
|
Mónica Camacho- El presidente Felipe Calderón Hinojosa tendrá que asumir el voto político por desaparecer Luz y Fuerza del Centro (LyFC) y dejar en el desamparo a cerca de 2 mil trabajadores en Puebla, señalaron los integrantes poblanos de la bancada priista en la Cámara de Diputados.
Juan Carlos Lastiri Quiroz, líder del grupo parlamentario, reprobó además las declaraciones que hizo el dirigente estatal del PAN, Juan Carlos Mondragón Quintana, de que el conflicto no le compete al estado, pues casi la mitad de los trabajadores que quedaron sin fuente de ingresos pertenecen al estado.
|
|
12:28 ·Escuelas de Puebla continúan sin maestros |
|
Arturo Alfaro- A 45 días de haber iniciado clases en el ciclo escolar 2009-2010 las escuelas en Puebla presentan un déficit en la planta docente pues el secretario de Educación Pública, Darío Carmona García, admitió que el proceso de contratación de nuevas plazas docentes aún no termina.
El funcionario justificó que el atraso se debe principalmente a que el gobierno federal no ha mandado la relación de los maestros que dejarán las aulas.
|
|
11:32 ·Colegio de Arquitectos pide sancionar a constructoras que violen la ley ambiental |
|
Tania Damián- El Colegio de Arquitectos hizo un llamado a las autoridades gubernamentales para sancionar a las constructoras que violen la ley en materia ambiental. Lo anterior después de que la empresa Sare, que construyó el fraccionamiento Galaxia La Calera, reanudó las descargas residuales ilegales hacia el aire libre, pese a que hace dos meses los ductos por donde salían estos desechos fueron clausurados por la Conagua.
El vicepresidente del Colegio de Arquitectos, Cástulo Ramírez Gómez, indicó que la falta de cumplimiento de la ley no es sólo responsabilidad de las constructoras, sino también de las autoridades que hacen caso omiso de estas violaciones.
Estas declaraciones las hizo en el marco del anuncio que hizo el Colegio de Arquitectos de un foro sobre los centros históricos de diferentes ciudades que realizará en el mes de noviembre.
|
|
11:24 ·Develarán busto a Ángeles Espinosa Yglesias |
|
Martín Hernández- El gobernador Mario Marín Torres encabezará este medio día la ceremonia para develar el busto en honor de Ángeles Espinosa Yglesias, el cual se ubica en la 12 Norte numero 607 de la colonia Centro.
Ángeles Espinosa es considerada una de las más importantes benefactoras del estado de Puebla, entre sus obras más destacadas está el museo amparo, el cual tiene uno de los acervos prehispánicos más importantes de México.
|
|
11:14 ·Ataque al SME es un golpe a los movimientos sociales: De la Rosa |
|
Mónica Camacho- El dirigente estatal del PRD, Miguel Ángel de la Rosa Esparza, reprobó la intromisión del gobierno federal en la vida interna del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), al tiempo de tachar “de perversa y radical” la extinción que decretó en contra de la compañía de Luz y Fuerza del Centro.
En rueda de prensa el líder partidista aseguró que esos actos son una venganza de la administración calderonista por el apoyo que ha concedido el SME a los movimientos sociales.
El sol azteca a partir de este momento se une a la lucha de este sindicato ante este hecho vergonzoso, señaló.
|
|
|
|
12:36 ·Aguilar Viveros llega a la Gran Comisión y Hernández González a la Comisión Inspectora |
|
Mónica Camacho- La bancada del PRI en el Congreso del estado eligió a Humberto Aguilar Viveros como presidente de la Gran Comisión y a Juan Antonio González Hernández como presidente de la Comisión Inspectora en sustitución de José Othón Bailleres Carriles y Rocío García Olmedo, respectivamente.
González Hernández señaló que las propuestas tendrán que ser respaldadas por el pleno durante la sesión ordinaria que se realizará el próximo jueves.
|
|
12:27 ·SETEP apoyará a Javier López Zavala |
|
Arturo Alfaro- El secretario general del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación en Puebla (SETEP), Armando García Avendaño, manifestó su apoyo a Javier López Zavala, secretario de Desarrollo Social del gobierno del estado, en sus próximas aspiraciones políticas. Refirió que el funcionario estatal recibirá las “buenas atenciones y bondades” que ha expresado con los setepistas.
Este día se inauguró la estancia de día del SETEP “Margarita García de Marín” a 25 años de haberse formado el sindicato.
|
|
11:57 ·Solicita Marín que liquidación de trabajadores de LyFC se realice conforme a la ley |
|
Tania Damián- El titular del Ejecutivo local, Mario Marín Torres, hizo un llamado al gobierno federal a llevar a cabo la liquidación de la paraestatal Luz y Fuerza del Centro (LyFC) conforme a la ley, así como que exista la posibilidad de recontratación de algunos de los 2 mil trabajadores que dependían de este organismo.
Durante su discurso en el marco de la colocación de la primera piedra de la empresa química Sud Chemie de México, agregó que toda pérdida de empleo es lamentable, por lo que el gobierno del estado se congratula de la reinversión de esta compañía alemana.
|
|
11:16 ·Llaman a reconocer la diversidad familiar en México |
|
América Farías- Durante la inauguración del foro “Experiencias y Análisis. Familias: Transformaciones y Desafíos”, organizado por el ayuntamiento de Puebla en las instalaciones de la Universidad Iberoamericana , la presidente municipal, Blanca Alcalá Ruiz y la representante de Incide Social en México, respectivamente, afirmaron que es necesario reconocer y “afrontar” la diversidad familiar en el país, pues aseguraron que ya no se pude seguir con una visión “conservadora” de que el núcleo familiar está conformado por el padre, la madre y los hijos.
La edil capitalina indicó que en el país existen más de 15 tipos de familias y que el debate sobre su conformación no significa un atentado en su contra, sino un proceso democrático y un reconocimiento a la diversidad.
“Necesitamos realizar un trabajo de modernización en toda aquella legislación civil, penal o familiar, tenemos que hacer un esfuerzo por homologar los marcos normativos que tanto las familias nucleares como las diferentes encuentren la protección legal necesaria que les permita desarrollarse y convivir en las mismas condiciones, estamos frente a una realidad sociológicamente distinta y debe de ser atendida por políticas públicas modernas y más equitativas para todos”, aseveró Alcalá Ruiz.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Policías federales en la subestación de Huauchinango. La incursión de las autoridades, alertaron los trabajadores de la compañía, provocará que en breve algunos municipios poblanos de la región, así como el de Tulancingo, Hidalgo, experimenten fallas en el suministro de energía, pues se mantiene activa la distribución, pero no la generación |
|
|
|
|
• En otra escuela denuncian que la calificació es por falta de infraestructura |
|
|
|
• No existía transparencia en el manejo de estos recursos económicos, señala |
|
|
|
El desastre de la colonia La Aurora, en el municipio de Teziutlán, pudo haberse evitado si a alguien se le hubiera ocurrido observar con más detalle la inclinación que presentaba una iglesia que estaba en el cementerio. Cual-quier especialista en suelos pudo haber advertido que cuando ese suelo se humede-ciera totalmente, todo se iba a venir abajo. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Tarde o temprano se sabrá quiénes se enriquecieron con esta operación en Luz y Fuerza del Centro |
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
Pese a que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) clausuró a principios de agosto el ducto de la empresa Sare por donde se descargaba los drenajes de unas 3 mil viviendas del fraccionamiento Galaxia La Calera –ubicado al suroriente de la ciudad–, nuevamente se tiran estas aguas negras en la barranca Las Lajas, la cual desemboca al río Alseseca. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Esta película cuenta historias surgidas de las comunidades rebeldes de Chiapas |
|
• Los actores son auténticos zapatistas • El equipo de producción contó con la ayuda entusiasta de hombres y mujeres, muchos de los cuales no conocían el cine hasta antes de la llegada del realizador a la región
|
|
|
Sin duda lo más importante en Corazón del tiempo es la muestra de una sociedad donde la mujer tiene derecho a cambiar su destino, a dialogar y participar en las decisiones de su propia vida |
|
|
 |
SEÑAL EN VIVO
Radio 100% latinoamericana con transmisión de contenidos noticiosos las 24 horas del día |
|
|
 |
|
|
|
Copyright 1999-2009 Sierra Nevada Comunicaciones All rights reserved |
 |
Bajo licencia de Demos Desarrollo de Medios SA de CV |
 |
|