Dos de las tres quejas de periodistas y fotógrafos interpuestas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) por las probables violaciones a sus garantías individuales durante la cobertura de actos y búsqueda de información noticiosa, continúan sin resolverse, admitió el organismo.
Mediante un informe solicitado por La Jornada de Oriente, la CEDH –que encabeza Marcia Maritza Bullen Navarro– refirió que las quejas interpuestas por los representantes de los medios de comunicación permanecen en periodo de integración, con la finalidad de anexar más pruebas que permitan una resolución por parte del organismo, pues refieren a las agresiones sufridas por parte de elementos de la Policía Judicial, Estatal y Municipal.
El primer registro del año responde al expediente 2169/2009/I, que refiere el caso de un periodista de la región de Huauchinango, del cual se omitió su nombre, quien acudió con el director de Educación Primaria de la SEP, Enrique Ponce de la O, a solicitar informes por escrito; sin embargo, no recibió respuesta por parte del funcionario.
El segundo caso corresponde al expediente 3589/2009/C, que inició de oficio la CEDH en contra de la Dirección de Seguridad Pública y de la Policía Judicial del estado, quienes agredieron a periodistas y pobladores de la junta auxiliar de Santa María La Alta, perteneciente a Tlacotepec de Benito Juárez, cuando en abril pasado tenían retenido a un presunto ladrón de autos a quien amenazaban con linchar.
Entre los agredidos por el piquete de policías se encontraba el fotoperiodista de La Jornada de Oriente José Castañares, quien captó el momento en el que un grupo de aproximadamente ocho granaderos golpeaba sin clemencia a un hombre.
“¡Deja de tomar fotos, cabrón!”, le ordenaron varias veces a Castañares antes de que uno de los uniformados se le fuera encima y le pegara con un tolete en el antebrazo izquierdo y en la espalda, impactando también en la cámara fotográfica, que resultó con severos daños en su funcionamiento.
Por último, el tercer caso fue registrado con el número 6769/ 2009/I por el periodista regional José Márquez en contra de elementos del departamento de vía pública del ayuntamiento de Puebla, de la Policía Estatal y de la Policía Municipal de Puebla, quienes lo agredieron y privaron de su libertad cuando hace dos meses se registró el desalojo de vendedores indígenas de Analco.