Búsquedas en el diario

Proporcionado por
       
 
Martes, 9 de junio de 2009
La Jornada de Oriente - Puebla - Política
 
 

Poco clara e irracional, la defensa del Congreso a la reforma electoral: PRD

 
MÓNICA CAMACHO

Los argumentos que el Congreso estatal y el Poder Ejecutivo presentaron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para defender la reforma electoral de Puebla carecen de “una fundamentación clara y motivación jurídica razonable”, afirmó la dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en los alegatos que envió al máximo tribunal del país como parte del análisis que los ministros realizan para determinar si el Poder Legislativo local contravino la Carta Magna federal.

En ese sentido, el sol azteca solicitó al máximo tribunal de justicia del país invalidar las modificaciones a la Constitución estatal que se aprobaron en la materia, dado que la defensa del Poder Legislativo y el gobierno estatal es “frívola” y efectúa una interpretación errónea la ley.

Los razonamientos del PRD son analizados por la ministra Olga Sánchez Cordero, junto con los alegatos de los partidos Acción Nacional (PAN) y Convergencia, quienes presentaron tres acciones de inconstitucionalidad por separado en mayo pasado.

Sánchez Cordero pertenece al ala vanguardista de la SCJN y se espera que presente sus conclusiones al pleno de la corte esta misma semana, para que sean debatidas por el resto de los ministros.

Los comités ejecutivos nacionales del PRD, PAN y Convergencia recurrieron al máximo tribunal de justicia del país para revertir la reforma electoral que aprobó la mayoría priista del Congreso local, debido a que retrasa la homologación de los comicios hasta 2013.

Los poderes Ejecutivo y Legislativo del estado entregaron a la corte dos informes en los que presenta las razones jurídicas por las que no empató las elecciones estatales con las federales en el proceso electoral del próximo año, en el cual se renovarán las presidencias municipales, el Congreso y el gobierno estatal.

La semana pasada, los representantes legales del PAN, PRD y Convergencia presentaron los alegatos para rebatir los argumentos del Ejecutivo y el Legislativo.

En el caso del PRD, los razonamientos fueron presentados a través de su delegado en la acción de inconstitucionalidad, Jaime Miguel Castañeda Salas.

En el documento, la dirigencia nacional del sol azteca señala que la última reforma constitucional federal en materia electoral es determinante, pues en su artículo sexto transitorio establece que las elecciones deberán celebrarse el primer domingo de julio del año que corresponda.

Ese indicio es suficiente para señalar que el Congreso cometió una omisión legislativa relativa, porque aprobó la reforma pero de manera “incompleta” al retrasar la homologación de las elecciones hasta 2013, se señala en el oficio que el PRD envió a la ministra Sánchez Cordero, el cual se encuentra en poder de La Jornada de Oriente.

El gobierno estatal expone en su informe que los diputados tienen hasta el mes de agosto para cumplir con el mandato federal dado que se realizaron elecciones extraordinarias el 12 de agosto pasado, lo cual resulta “evidentemente frívolo”, critica el partido.

El sol azteca también amonestó que el Poder Ejecutivo indicara a la SCJN que la Constitución federal no establece limitantes a los Congresos estatales, cuando una de las restricciones más importantes es “nunca emitir normas que no estén acordes a lo preceptuado en la Carta Magna”.

 
 
Copyright 1999-2009 Sierra Nevada Comunicaciones - All rights reserved
Bajo licencia de Demos Desarrollo de Medios SA de CV