Búsquedas en el diario

Proporcionado por
       
 
Martes, 9 de junio de 2009
La Jornada de Oriente - Puebla - Educación
 
 

Amagan disidentes con movilización en Huauchinango por despido de maestros

 
ARTURO ALFARO GALAN

Integrantes del Consejo Democrático Magisterial Poblano (CDMP) advirtieron que si las autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) insisten en cambiar de adscripción a los 20 profesores que fueron dados de baja de la región de Huauchinango emprenderán movilizaciones masivas en la zona, a fin de denunciar las irregularidades en la dependencia estatal.

Asimismo, responsabilizaron al titular de la SEP, Darío Carmona García, de cualquier enfrentamiento que se pueda generar, a raíz de las manifestaciones en las calles de ese municipio, como lo sucedido el viernes pasado cuando los maestros disidentes liberaron la caseta de peaje estatal –ubicada en la carretera interserrana de Tejocotal– donde resultaron heridos al menos cinco profesores después de ser agredidos por elementos de la Policía Metropolitana.

Gilberto Maldonado Maldonado, líder democrático de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), exigió al titular de la SEP dar una explicación pública de los cambios de adscripción escolar para 20 profesores de Huauchinango, pues hasta el momento no se han ofrecido las justificaciones necesarias.

“El secretario Carmona sabe que este tipo de cambios tienen como motivo desarticular a nuestro movimiento en una de las zonas donde tenemos mayor presencia, pero no van a poder darlos de baja de la región, porque nosotros actuaremos en consecuencia y vamos a buscar la asesoría legal para detener sus planes”, acotó en rueda de prensa.

Maldonado explicó que a raíz de la toma de las casetas y de 13 coordinaciones regionales de Desarrollo Educativo (Corde) en la entidad –realizadas la semana pasada– la disidencia magisterial tomará acciones “más agresivas” para demostrar a las autoridades estatales que el CDMP “no es pequeño ni minoritario, pues en las calles habrá miles de maestros apoyando la cancelación de la Alianza por la Calidad en la Educación (ACE).

Por ello, indicó que mañana miércoles organizarán una manifestación representativa en las calles de la capital poblana. El contingente, que está formado por organismos sindicales, partirá a las 9 de la mañana desde el monumento a Benito Juárez, en la zona Dorada, hacia el zócalo de la ciudad.

Entre las exigencias de los profesores están el cese a la represión de las autoridades estatales en su contra y la salida de Darío Carmona García de la SEP y de Elba Esther Gordillo de la dirigenciadel Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación; además de la cancelación en Puebla de la ACE y el reconocimiento a la dirigencia democrática en el gremio magisterial.

 

Candidatos a diputados cobran como maestros

En otro tema, Gilberto Maldonado denunció que al menos 10 candidatos a diputados federales del Panal y del PRD siguen cobrando como profesores, a pesar de participar en la contienda electoral.

Incluso, señaló que estos maestros están cobrando en la SEP hasta 35 mil pesos, lo que pone en evidencia la falta de transparencia en el manejo de los recursos de la dependencia y en la falta de honradez de los aspirantes.

Entre los enlistados destacan Telésforo González, candidato a diputado federal por el PRD en Izúcar de Matamoros; Laurentino Roldan Chalte, ex regidor de Educación de la Comuna de San Martín Texmelucan y candidato por el Panal en la misma demarcación; Felix Castillo y Adan Lima, aspirantes a diputados federales por Atlixco y Teziutlán, respectivamente; además de Guillermo Aréchiga Santamaría, quien busca la representación del Partido Nueva Alianza en el municipio de  Zacatlán.

 
 
Copyright 1999-2009 Sierra Nevada Comunicaciones - All rights reserved
Bajo licencia de Demos Desarrollo de Medios SA de CV