Búsquedas en el diario

Proporcionado por
       
 
Martes, 9 de junio de 2009
La Jornada de Oriente - Puebla - Educación
 
 

Abandonan 500 maestros el SNTE y el SETEP para afiliarse al SETEPI

 
ARTURO ALFARO GALAN

Los conflictos magisteriales dentro del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación en Puebla (SETEP) provocaron que, en menos de tres meses 500 maestros abandonen sus organizaciones gremiales para incorporarse al Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación en Puebla Independiente (SETEPI), confirmó el secretario general de dicha agrupación, José Uver Romero Ronquillo.

Por ello, exhortó a los maestros en la entidad a brindar un voto de confianza al Setepi, pues durante su gestión se mantendrá una política de “puertas abiertas” para que los profesores que no están conformes con el actuar de sus actuales líderes sindicales, puedan afiliarse al organismo y buscar la consolidación del proyecto en beneficio de los trabajadores de la educación en la entidad.

“Somos un sindicato de puertas abiertas; en los últimos días se han acercado diversos grupos de maestros, que buscan afiliarse a las filas de nuestra organización, pero estamos dispuestos a recibir a los compañeros que deseen ingresar”, acotó Uver Romero.

Actualmente el sindicato cuenta con 5 mil 300 agremiados en las diferentes regiones del estado. La presencia del grueso de los maestros se localiza en los municipios de Puebla, Cholula y Atlixco. La meta para el próximo año al interior del gremio es haber incrementado a 6 mil profesores en la entidad, destacó Romero.

“Nosotros nos estamos constituyendo como un organismo de oportunidad, para que los maestros tengan el reconocimiento oficial y un verdadero respaldo de la dirigencia. Aquí, tengan por seguro que no serán olvidados y todo se hará conforme a los estatutos”, refirió.

Asimismo, el líder del SETEPI resaltó que las negociaciones de incremento salarial iniciarán a más tardar el próximo 15 de julio, después que a finales del año pasado el sindicato recibió el reconocimiento oficial de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), con lo que podrá participar en la mesa de trabajo con la SEP.

“No tenemos plazo para hacer la revisión, pero lo ideal es que sea después del 15 de julio, para que tengamos una certidumbre de las condiciones de trabajo para el próximo ciclo escolar. Además, nuestras negociaciones se darán próximamente, después que la SEP acuerde el pliego petitorio con el SNTE, en eso quedamos hace más de tres meses”, acotó.

Después de 50 años de que el SNTE tiene la titularidad del contrato colectivo de trabajo del magisterio, en el presente año se integrará a las mesas de negociación un sindicato estatal opuesto al nacional –SETEPI– por lo que se esperan acuerdos con dos grupos que no se sentarán en la misma mesa de diálogo.

Dentro de las exigencias del sindicato independiente figura la otorgación de techos presupuestales para brindar más becas a hijos de los trabajadores; considerar la figura del año sabático; la adquisición de un edificio sindical; y ceder apoyos a los maestros para rubros como vivienda, seguridad social y mejorar sus prestaciones; sin embargo, sobre el incremento al salario omitió fijar una cifra, pues “aún se está analizando el pliego petitorio”.

 
 
Copyright 1999-2009 Sierra Nevada Comunicaciones - All rights reserved
Bajo licencia de Demos Desarrollo de Medios SA de CV