Ayer integrantes del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación en Puebla (SETEP) –simpatizantes con la corriente del secretario general electo, Armando García Avendaño– tomaron el control del edificio del gremio, rompieron el diálogo con la Secretaría de Gobernación (Segob) y exigieron a la líder saliente de la organización, Jovita Pérez López, acatar y respetar los resultados de la elección pasada.
Por su parte, Pérez López exigió a la parte disidente del SETEP que 35 de las 84 posiciones del Comité Ejecutivo Estatal se entreguen a sus allegados, a fin de “equilibrar el poder” que se ejercerá en los próximos tres años en el gremio. En tanto –dijo– no se realizará la ceremonia de entrega–recepción, pues no hay condiciones de democracia, imparcialidad y legalidad.
Desde temprana hora, integrantes del SETEP se agruparon en las afueras de las oficinas del SETEP –ubicadas en la avenida Palafox y Mendoza esquina con la 4 sur en el Centro Histórico de Puebla– para ingresar de manera “sorpresiva” al edificio. De esta manera, los profesores brincaron las bardas de las casas contiguas e ingresaron por el techo al patio central del inmueble.
La incursión, que duró más de dos horas, congregó a 50 setepistas, quienes abrieron a la fuerza las puertas principales del edificio, mientras aguardaron la llegada de un agente del Ministerio Público para levantar un acta de hechos, a fin de dejar evidencia de lo que el inmueble contenía en su interior.
Durante la toma de la propiedad, los profesores lanzaron consignas contra la administración de Jovita Pérez López, quien estuvo al frente del gremio por cinco años. Además, exigieron a las autoridades estatales reconocer a Armando García Avendaño como el nuevo secretario general de la organización y entregarle los documentos básicos del SETEP, a fin de comenzar a ejercer sus funciones.
Al respecto, Armando García Avendaño, apuntó que los maestros setepistas pernoctarán “al menos tres días” en el edificio sindical, a fin de evitar cualquier acción de respuesta por parte de Jovita Pérez.
Asimismo, García Avendaño aclaró que las negociaciones con la Segob se rompieron después de que el pasado viernes debió realizarse la ceremonia de entrega–recepción, la cual fue cancelada de última hora por su antecesora, bajo el pretexto de que “no había condiciones para realizar el cambio de estafeta”.
“Nosotros estamos abiertos al diálogo, pero no es posible que la maestra Jovita nos esté condicionando la entrega de los documentos y del edificio para que nosotros le entreguemos al menos 35 carteras del Comité Ejecutivo Estatal. Eso no estaba en el acuerdo, y no estamos dispuestos a ceder las posiciones, porque nosotros somos los que administramos en este momento, y no ella”, acotó vía telefónica.
Por su parte, Jovita Pérez lamentó la incursión al inmueble del SETEP, la cual calificó como “agresiva” y “fuera de tono”, por lo que adelantó que –aunque es respetuosa de los resultados en la elección– buscará que se le reconozcan las posiciones dentro del gremio.
“Al menos 40 por ciento de los profesores votó para que Jovita Pérez siguiera como líder. Los resultados nos desfavorecieron, pero existe la representatividad. Lo único que estoy pidiendo es ser congruentes y administrar el sindicato para todos los que formamos parte de él y no sólo para unos cuantos”, indicó.
Por último, apuntó que la ceremonia de entrega–recepción se realizará hasta que se reanuden las negociaciones con la Segob, “podría ser inmediatamente si ellos quisieran, pero como no es así, yo le veo mucho tiempo”, acotó.