Búsquedas en el diario

Proporcionado por
       
 
Martes, 9 de junio de 2009
La Jornada de Oriente - Puebla - Cultura
 
 

Una mirada hacia dentro, desde lo más profundo, nos grita: Me, myself & I

 

Grabado en forma de corazón, sobre una puerta tapiada, copia fiel del original de Descartes. La obra está dedicada a su hija / Foto Abraham Paredes
YADIRA LLAVEN

Una mirada hacia adentro, un fragmento de tiempo y espacio en la intimidad, la vida como un suceso efímero. “Yo conmigo, por y para mí”, nos grita, desde lo más profundo, Me, myself & I, proyecto de la artista plástica Rosa Borrás, que consiste en la intervención de muros, techos, un espejo y el viento mismo que se arremolina en el patio de su Espacio Rosa (11 Oriente 11, altos), que nos seduce e invita a sacar la parte lúdica y juguetona que todos llevamos dentro, para observar, con otros ojos, las piezas que salen del límite material de las cuatro paredes de los cinco cuartos.

Mientras Rosa nos explica un poco del interés de trabajar en Me, myself & I, que tiene que ver con la necesidad de tocar el tema de la vida y la muerte, tras el fallecimiento de su madre; nos colocamos en la esquina de uno de los cuartos que ha intervenido con una enredadera dibujada sobre la pared, para observar detenidamente la luminosidad que destella el color blanco sobre el blanco. Es interesantísimo. Sin querer, nos remite a las bellas Geishas, de Yishai Jusidman.

En el primer espacio vemos también un autorretrato conceptual: un papel encerado, relleno de letras, que cuelga de un hilo, “como pende nuestra vida de la muerte”, comenta. Junto a él, una serie de definiciones de vida, substraídas del diccionario. Con letra de molde, se puede leer: fuerza o actividad interna sustancial, mediante la que obra el ser que la posee. Unión del alma y el cuerpo. Duración de las cosas. Ser humano…

Muy cálida, como es Rosa, en lo que tomamos sorbos de café, nos deja entrever más a la persona, es un guiño a la intimidad que aparta a la artista. “Cuando mi madre estaba enferma, ya había iniciado el proyecto. Ella murió en diciembre (2008) y en mí hubo un clic que me removió muchas cosas. Estaba metida en eso de la reflexión y decidí materializar lo que estaba sintiendo”.

“Inicie –ahonda– con la pregunta básica: ¿quién soy? Y a partir de ello, con la inquietud de sacar todo lo que llevaba dentro, me solté… fue liberador. También opté por dejar a un lado el papel, pues tiene un límite, y me fui a los muros, que son más integradores, a tal grado que hasta el espectador llega a formar parte de una pieza”.

Más adelante, un grabado en forma de corazón, sobre una puerta tapiada, copia fiel del original de Descartes, hasta con todo y aguja de disección. La obra está dedicada a su hija.

“Antes de realizar las piezas, hice una selección de cuatro obras de mis poetas favoritos”, entre ellos, José Emilio Pacheco y Coral Bracho, esta última quien le resulta interesante por su feminidad. 

Ahí mismo, de otra de las paredes cuelga un collage de imágenes, sin título, que define mejor a la artista: sus ojos, su boca, su ombligo, su pubis, un pezón. Junto a él, el poema de Mientras llueve, versión Octavio Paz.

Casi al último, una rama que cuelga del techo. “Un día, me la encontré en la puerta del taller. Fue un regalo”. Más allá, se lee una estrofa de una canción de Madonna: “nada es lo que parece”, del disco América. Está borrado intencionalmente con agua y jabón, que deja la huella de la acción. En los vitrales sigue la enredadera de teléfono, “porque es una planta que sobrevive, aunque no le eches agua. Se adapta a todos los ambientes. Me hubiera gustado estudiar botánica”, revela.

En el espejo del baño, una frase de José Emilio Pacheco; y en el patio una enramada de teléfonos de nylon que tintinean con el viento. En medida que cambia los rayos del sol, se aprecian mejor las sombras sobre el muro. Parece un estanque lleno de agua.

El proyecto permanecerá visible hasta el domingo 14 de junio. De lunes a viernes de 10 a 13 horas, y el sábado y domingo de 12 a 18 horas.

 
 
Copyright 1999-2009 Sierra Nevada Comunicaciones - All rights reserved
Bajo licencia de Demos Desarrollo de Medios SA de CV