"Periodismo regional a la medida de su tiempo"

EnviarEnviar Imprimir

Tlaxcala > Política
viernes 14 de julio de 2006

Festeja Panal obtención de registro “no con 2%, sino con seis puntos”

Víctor Hugo Varela Loyola

A partir de los resultados globales que obtuvo el Partido Nueva Alianza (Panal) en las elecciones del pasado 2 de julio, la delegada especial de la Sección 55 del Sindicato de Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), María Elena Nava Martínez, vaticinó que en los comicios locales de 2007, los candidatos de este instituto político tendrán muchas posibilidades de ganar.

Respaldado por la líder moral del SNTE, Elba Esther Gordillo, el Panal postuló a los diversos cargos de elección popular principalmente a agremiados a ese sindicato. En Tlaxcala, impulsó a Pablo Ocotlitla Merino, María Soledad Vázquez Muñoz y a Lenin Calva Pérez, como candidatos a diputados federales por los distritos I, II y III, respectivamente; y a la Cámara de Senadores a Abiel Morales, en primera fórmula, y a Edgar Ruiz, en segunda.

Aunque en Tlaxcala esos candidatos obtuvieron una votación baja, pues para las diputaciones federales lograron en total 18 mil 465 mil personas, en tanto que para senadores 17 mil 588, “esas cantidades son suficientes para que el año próximo este instituto político tenga presencia en el Congreso del estado”, consideró.

Observó que “el objetivo del partido era hacer una suma nacional para que tuviera su registro y lo logró, no con el 2 por ciento sino casi con el 6 por ciento. De Nueva Alianza hay nueve diputados en el Congreso y ya es una fracción que va a tomar decisiones y también tenemos un senador que es Rafael Ochoa Guzmán”.

Nava Martínez destacó que los resultados obtenidos a nivel nacional “dejaron satisfechos a los líderes magisteriales; nosotros estamos muy felices por los resultados del 2 de julio, y es porque nosotros lo vemos como un resultado nacional, una suma que se hizo en cada estado”.

Subrayó que la victoria en este proceso electoral fue para Nueva Alianza, porque con la participación de este nuevo instituto político se han sentado las bases para que este partido pueda contender en los próximos proceso locales de cada estado.

“Yo creo que el triunfo fue de Nueva Alianza y es de los maestros y de todos los que creyeron en una opción. A partir de ahora podremos participar en la elección en los estados, ahí estará Nueva Alianza participando con los maestros, con padres de familia y con quien quiera sumarse”.

Vaticinó que en 2007, en las elecciones locales para renovar el Legislativo y los 60 ayuntamientos, Nueva Alianza dará la batalla, “vamos a tener posiciones en el Congreso del estado y vamos a seguir creciendo”.

EnviarEnviar Imprimir