"Periodismo regional a la medida de su tiempo"

EnviarEnviar Imprimir

Tlaxcala > Política
viernes 14 de julio de 2006

Recorta la Federación 80 mdp a Tlaxcala en materia de infraestructura hospitalaria

José Carlos Avendaño

La Secretaría de Salud en el estado recibió un comunicado del gobierno foxista en el que le informa de un recorte de 80 millones de pesos en el rubro de infraestructura hospitalaria, pues sólo recibirá 15 de los 95 millones asignados en el presupuesto de egresos federal de este año, reveló el titular Julián Velásquez Llorente.

El funcionario explicó que el recorte presupuestal obedece a una política federal para no dejar inconclusas obras por el fin de sexenio y sólo dotar de recursos a los proyectos que tienen viabilidad para terminarlos en el presente ejercicio fiscal.

Sin embargo, Velásquez Llorente afirmó que Tlaxcala no “quitará el dedo del renglón” para recibir los 80 millones de pesos restantes y por ello es que ya realiza las gestiones correspondientes ante el gobierno federal.

De los 15 millones de pesos que enviará la Federación a Tlaxcala, 5 millones se destinarán para el equipamiento y habilitación de los 58 centros de salud que se construyeron entre los años 2005 y 2006; en tanto que los 10 millones restantes son para continuar la edificación del Hospital General de Calpulalpan.

El titular de la Secretaría de Salud citó que los 80 millones de pesos pendientes están considerados para iniciar la construcción de los hospitales General de Tlaxcala y el de la Mujer.

“Esos 80 millones de pesos los estamos gestionando ya con la Subsecretaría de Administración y Finanzas, de tal manera que podamos dar continuidad al asunto”, mencionó Julián Velásquez Llorente.

Por lo que respecta al Hospital Infantil de Tlaxcala, dio a conocer que el proyecto lleva un avance del 80 por ciento y ya se realizan las gestiones de recursos económicos por 50 millones de pesos para contratar la plantilla de trabajadores de ese nuevo nosocomio.

En otro orden, Julián Velásquez reveló que desde el pasado 1 de julio se regularizó la situación laboral de 20 trabajadores de diferentes categorías y cuyas condiciones salariales eran precarias.

Esa determinación se concretó a pesar de que en el Anexo 4 Bis que se firmó con la Subsecretaría de Administración y Finanzas en el ámbito federal, se hizo el compromiso de regularizar exclusivamente a personal médico y de enfermería, “pero en un acto de justicia incluimos a trabajadores administrativos y de servicios generales”.

Por último, dijo que en dos semanas más hará un anuncio sobre el proceso de regularización de los trabajadores que prestan sus servicios por contrato.

EnviarEnviar Imprimir