"Periodismo regional a la medida de su tiempo"

EnviarEnviar Imprimir

Tlaxcala > Educación
viernes 14 de julio de 2006

Inician trabajadores del Conalep paro indefinido de labores

Víctor Hugo Varela Loyola

Personal administrativo del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) inició un “paro indefinido de manos caídas” en los tres planteles que operan en Tlaxcala para exigir al gobierno federal que aplique el 5 por ciento de incremento salarial y en prestaciones, mismo que, aseguran, ya les fue autorizado “desde hace tiempo”.


Sindicalizados de los tres planteles del Conalep aseguran que la SHCP no ha cumplido con el pago de mil 300 pesos a cada uno de ellos n Foto: Alejandro Ancona

Desde temprana hora de este jueves, los inconformes colocaron cartulinas y mantas en los planteles de Teacalco, Zacualpan y Amaxac de Guerrero, a través de los cuales demandan a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) el pago de esos beneficios laborales.

El delegado sindical Efrén Flores Hernández, quien fue entrevistado en el plantel de Amaxac de Guerrero, informó que una manifestación similar se realizó en todo el país, pues “hasta este momento no se ha dado el pago correspondiente de incremento salarial, incluyendo el retroactivo al 1 de febrero, por eso nos estamos manifestamos de esta manera para hacer presión y que seamos atendidos”.

El paro de actividades inició al filo de las 7 horas de este jueves en los tres planteles y se mantendrá, advirtieron, de manera indefinida hasta que la representación nacional del sindicato alcance algún acuerdo con los directivos del Conalep y con la Secretaría de Hacienda.

La manifestación la protagonizan los 46 trabajadores administrativos agremiados al sindicato del Conalep, entre los que se encuentra gene que atienden las bibliotecas, prefectos, secretarias y personal de apoyos audiovisuales del subsistema.

Sin embargo, aseguraron que su manifestación no afecta las actividades de los tres planteles, pues están en periodo vacacional, en tanto que el personal docente del Conalep continuó con sus acciones diarias; “ahorita no hay clases, el periodo terminó la semana pasada y sólo se están aplicando exámenes a los alumnos que reprobaron”.

Por su parte, el coordinador regional de la Secretaría de Organización del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato de Conalep, Esteban Hernández Acosta, explicó que en el estado son 46 trabajadores los afectados por esta situación.

Agregó que por el momento la SHCP adeuda a cada trabajador en promedio mil 300 pesos y “esa es la molestia que tenemos con los directivos nacionales, sobre todo porque la Secretaría de Hacienda no ha liberado los pagos este año”.

Empero, aseguró Hernández Acosta que “si nos dicen en una hora que ya se arregló todo, nosotros levantamos nuestro paro, pero si no es así estaremos aquí por tiempo indefinido”.

EnviarEnviar Imprimir