![]() |
"Periodismo regional a la medida de su tiempo" |
Puebla
> Política |
viernes 14 de julio de 2006 |
Diputados subieron al pleno tema de controversia por elecciones; pidieron legalidad al TEPJFMartha Garrido OrtegaLa controversia por los resultados de la elección presidencial del pasado 2 de julio se tocó en el pleno del Congreso del estado por los diputados de los partidos que integran la Coalición por el Bien de Todos (PRD-PT-Convergencia), quienes exigieron al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) actúe con transparencia y legalidad a la hora de resolver quién será el próximo presidente de la República Mexicana.
La respuesta de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) no se hizo esperar. Dijeron que no se puede desvirtuar a las instituciones, y recordaron que aún no se ha nombrado a un presidente electo. Por su parte, los priistas, a pesar de que fueron señalados de “cómplices”, no argumentaron nada en su defensa. En asuntos generales, el diputado del PT Mariano Hernández Reyes subió a tribuna y dijo que se pone en duda la separación del Instituto Federal Electoral (IFE) del estado. “En estos momentos, en apego a la constitucionalidad, existe la certeza, la legalidad e imparcialidad para declarar a quien será presidente de México. A pesar de ello, el IFE se ha mostrado imparcial, y por ello se pone en duda su independencia con el estado”. “De la elección presidencial nadie puede declarar aún la existencia de un candidato ganador; debemos todos los ciudadanos revisar el contenido del marco jurídico nacional y asumir una posición más objetiva, misma que el IFE no tuvo. La Coalición por el Bien de Todos está formada por lo establecido en la Constitución y las leyes electorales. “Desde esta tribuna invocamos al TEPJF a cumplir los preceptos constitucionales para garantizar la legalidad de quien debe asumir por decisión del voto ciudadano el Poder Ejecutivo de la nación”, agregó. El siguiente en subir a la tribuna fue el coordinador de la fracción perredista, Rodolfo Huerta Espinosa. “No voy a caer aquí en confrontaciones. En una campaña negra se señaló que había un peligro para México, y es cierto, el peligro para México lo estamos viviendo hoy, cuando a partir de esos débiles argumentos se pretende mantener a la fuerza unos resultados inconsistentes, y a la memoria de todos llega, ¿y dónde está el Instituto Federal Electoral?, y ¿dónde está el respeto?, y ¿donde está José Woldenberg?, y ¿dónde están aquellas instituciones que eran garante de respeto a la ley?”, cuestionó. Rodolfo Huerta comentó que seguramente los simpatizantes de López Obrador serán tachados de quejosos que quieren ganar la elección movilizando. Y agregó: “que no teman (los panistas), vayamos a contar voto por voto, casilla por casilla”. Después arremetió en contra de los priistas. “Nosotros estaremos atentos y seremos respetuosos de lo que defina el máximo tribunal electoral; lo hemos hecho en otros momentos, y hoy no va a ser excepción. Las instituciones tienen que estar a la altura de la sociedad, y sé que los políticos priistas guardan en el silencio una complicad; yo creo que habrán de definirse, y habrán de definirse no señalando al candidato a la presidencia ganador, porque aún no hay, y sé que habrán de definirse, porque ellos, como nosotros, tienen los mismos orígenes. Por último, la bancada panista respondió. Dijeron que hasta los más ignorantes saben que aún no hay presidente electo, y que en movilizaciones como la de 1996 surgieron instituciones como el TEPJF, que hoy “dan certeza, rumbo y seguridad” a la República. “Para qué preocuparnos; fortalezcamos las instituciones; no desvirtuemos y no confundamos a la opinión pública. Tenemos instituciones plenamente consolidadas, reconocidas nacional e internacionalmente; que en este Congreso se tomó el acuerdo parlamentario de que los órganos legalmente establecidos por la Constitución discutirían el tema, y en eso nos debemos mantener”. Cabe mencionar que durante la sesión de la LVI Legislatura, el diputado Víctor León Castañeda presentó a nombre de todas las fracciones parlamentarias, menos la del PRI, la iniciativa de decreto que reforma y adiciona diversos artículos de la Ley Orgánica del Poder Legislativo mediante la que se propone la desaparición de la Gran Comisión para dar paso a la Comisión de Régimen Interno y Concentración Política. La tarea será la misma; es decir, regular el funcionamiento interno del Legislativo y buscar el consenso entre las diferentes fuerzas políticas. La intención es contar con la voz y voto de todos los grupos parlamentarios, y el presidente de dicha comisión será del grupo con mayor representación. Los vocales serán los coordinadores de los partidos y sesionarían por lo menos una vez a la semana con la presencia del presidente de la mesa directiva en turno. Además, el presidente de esta comisión no podrá presidir ninguna otra para enfocarse de lleno a resolver los asuntos del Legislativo. Por otro lado, la iniciativa también propone que se cree el Centro de Estudios Legislativos, que estará integrado por académicos especialistas en derecho que llevarán a cabo investigaciones y estudios jurídicos, y todo aquel apoyo necesario para contribuir al trabajo de comisiones y diputados. También se enviaron a la Comisión de Gobernación las iniciativas de decreto presentadas por el diputado José Juan Espinosa Torres, coordinador del grupo parlamentario del Partido Convergencia, por el que se adiciona un artículo al Código de Defensa Social para el estado, relativo a las sanciones a las que se haga acreedor quien realice pintas en edificios públicos, museos, escuelas, monumentos históricos, entre otros. Por último, cabe señalar que los diputados aprobaron cuentas públicas de Soapap de 16 municipios correspondientes al año 2005, de uno de 2004 y de cuatro organismos paramunicipales correspondientes a la cuenta de 2005; asimismo, aprobaron las finanzas de seis municipios del periodo del 1 de enero al 14 de febrero de 2005, y cuentas del 15 de febrero al 31 de diciembre de 2005 de 75 municipios. Cabe mencionar que se tomó protesta a Carlos Lechuga como diputado propietario, en sustitución de Enrique Vite Vargas, quien falleció la semana pasada. |
![]() ![]() |