![]() |
"Periodismo regional a la medida de su tiempo" |
Puebla
> Estado |
viernes 14 de julio de 2006 |
EDITORIALREACTIVAN EL PROYECTO DEL GASODUCTOHace un par de años se supo que se quería construir un gasoducto entre Morelos y Tlaxcala a cargo de una empresa de capital alemán, que pasaría por varias comunidades asentadas en las faldas del volcán Popocatépetl. A finales del año 2005 el gobierno del estado se deslindó de ese intento y se dio a entender que se habían abortado los planes de establecer dicha tubería, pero ahora la Secretaría de Energía (Sener), en su página de internet, en junio pasado, dio a conocer que sigue firme el proyecto. Esta posición de la Sener es muy grave, ya que siguen vigentes los factores por lo cuales era y sigue siendo totalmente inviable ese proyecto. La primera razón para rechazar el proyecto es que pasaría por una zona de riesgo volcánico, lo que pondría en peligro a muchas localidades. Además, la oposición de las comunidades campesinas a que pase el gasoducto por sus territorios sigue inalterable, ya que los pobladores no están de acuerdo en vivir junto a una bomba de tiempo como puede ser esta obra de infraestructura. Y aunado a eso, no les parece correcto que se afecten las tierras agrícolas por donde se pretende que sea instalada la tubería en cuestión. A eso se debe agregar que permitir la obra del gasoducto lleva a que se generen procesos de urbanización que, por lo general, están mal planeados y derivan en daños al medio ambiente, como pueden ser los mantos acuíferos que hay en la zona del Popocatépetl. Todas estas razones ya se han expuesto con amplitud, por lo cual la posición de la Sener parece estar orientada a buscar que se construya el gasoducto sin que le importen los riesgos y el sentir de la gente. Es evidente que su conducta parece estar orientada únicamente a beneficiar intereses empresariales. |
![]() ![]() |