"Periodismo regional a la medida de su tiempo"

EnviarEnviar Imprimir

Puebla > Cultura
viernes 14 de julio de 2006

Se exponen por primera vez en Puebla grabados de Rembrandt

Juan Pablo Ramos Monzón

Por primera vez se expondrán grabados del artista holandés Rembrandt Harmenszoon van Rijn; la exposición, que tendrá lugar en el Salón Verde del edificio Carolino de la Universidad Autónoma de Puebla, exhibirá trabajos que nunca habían sido expuestos.

Estas obras han sido resguardadas por la Biblioteca Lafragua desde 1889, y se cree que pertenecían al mismo José María Lafragua. Actualmente se está investigando en Holanda si estos grabados fueron hechos a partir de la placa original o si tuvieron modificaciones posteriores.

La colección completa consta de 197 grabados, un acervo único en todo el mundo por la cantidad; se sabe que hay otros trabajos de Rembrandt en la Biblioteca General de Madrid y en Nueva York.

Será a partir de el lunes 17 y hasta el 21 de julio que esté abierto el Salón Verde para poder contemplar esta maravillosa serie que más adelante podría formar parte de la colección permanente del Museo Universitaro, una vez que éste se reinaugure tras los daños que sufrió en el temblor de 1999.

Además, es importante destacar que mañana se cumplen 400 años del nacimiento del considerado mayor pintor holandés, por lo que toma un mayor significado que estas piezas sean expuestas.

Los grabados de Rembrandt serán sólo una de las colecciones que el Museo Universitario alojará en su interior una vez que se termine de restaurar el inmueble, que tendrá una imágen remodelada, principalmente en las salas que serán más pequeñas, y una nueva sala de exposiciones temporales.

Siguen los festejos por la autonomía

Esta exposición es parte de los festejos que la UAP está efectuando por los 50 años de autonomía universitaria. Dentro de éstos le han dado una gran importancia a los actos culturales. En lo que lleva del año se han presentado artistas como Luis Eduardo Aute, quien además de ofrecer un concierto presentó un largometraje animado.

En adelante se reanudarán las temporadas de conciertos universitarios que se venían dando constantemente, pero que por causas diversas se suspendieron desde el año pasado. Instancias organizadoras han anunciado que para el mes de septiembre se volverán a programar conciertos con actuaciones hasta noviembre.

Otro de los actos para seguir con el festejo de la autonomía universitaria es el concierto de galaque ofrecerá la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Puebla.

Por otra parte, también han adelantado que es posible que en este año se le dé el doctorado Honoris Causa al artista juchiteco Francisco Toledo por su incomparable labor por el arte y la cultura en su tierra y en todo el país. Solamente esperan que Francisco Toledo fije la fecha para que se le haga la entrega.

EnviarEnviar Imprimir