![]() |
"Periodismo regional a la medida de su tiempo" |
Puebla
> Estado |
viernes 14 de julio de 2006 |
CUITLATLÁNEl hostigamiento que se usó en el Cobach para ayudar a GuerreroFermín Alejandro GarcíaPara conseguir que muchos maestros del Colegio de Bachilleres (Cobach) –sobre todo de tiempo parcial– participaran en la campaña electoral del ex director de esa institución, Alberto Guerrero, se les amenazó con que no se les volvería a recontratar, o si faltaban a alguna actividad que se hizo a favor del PRI en el distrito de Teziutlán se les castigaba poniéndoles malos horarios de clases y se les hostigaba. Lo anterior se desprende de una carta que mandó a este tecleador una persona que conoció el terrorismo laboral que se usó en el Cobach para intentar ayudar a Guerrero a ganar una diputación en el distrito de Teziutlán, empresa en la que finalmente falló ya que, para muchos electores de esa demarcación, el ex director del Colegio de Bachilleres era un desconocido y quienes sabían de él tenían presente su mala fama. Ésta es la misiva que por motivos de seguridad se omitió el nombre del autor: “Estimado Fermín Alejandro García: “Primero quisiera felicitarle por su columna en la que aborda temas que otros no contemplan. El caso del Colegio de Bachilleres (Cobach) es realmente denigrante; yo tuve la fortuna de estudiar en este sistema, al cual le agradezco que ahí me forme, pero también ví cómo a mis maestros, los del sindicato los obligaban a realizar trabajos por el PRI; ellos avergonzados y por la necesidad del trabajo asistían. Si no hacían, las consecuencias eran de sobra conocidas: les daban el peor horario, horas no asignadas; los hostigaban. “Se supone que un sindicato en esencia se funda para proteger a los trabajadores, por eso me resultaba difícil creer que personas a las que uno admira las tengan maniatadas, y que a veces hasta las responsabilicen de haber generado el monstruo, que es el sindicato y su líder Alberto Guerrero. “Ahora me tocó seguir conociendo de cerca lo que ahí pasa. Tengo un pariente que trabaja ahí de interino, y comprendo a quienes fueron mis maestros. A mi pariente le hablan a cualquier hora del día; no tiene descansos; los hicieron trabajar en la campaña del PRI sin recibir viáticos bajo consigna de que lo correrían si no trabajaban a favor de este partido. Si llegaban a faltar un fin de semana comenzaba el hostigamiento de parte de su director. “De plano les dijeron a varios interinos que si no ganaba Alberto Guerrero, el cual nunca los acompañó a Teziutlán, no se les recontrataría. “Francamente sí le hace falta el trabajo a mi pariente, pero también ya está cansado, pues lo que ahí pasa ya raya en paranoia. Por lo que sucede en el Cobach no ha podido convivir con sus hijos y su esposa, ni tener sábados ni domingos libres. “Afortunadamente ya se acabó la campaña, pero este señor Guerrero no tiene límites. Lo que yo no alcanzo a entender es que si el puesto de director en los planteles es de confianza, ¿por qué a los del sindicato se les permite que ostenten esos puestos?, ¿quién les permite?, ¿quién da la orden?, ¿el secretario de educación o el gobernador? “El sindicato y los directores son los que les ordenaron ir a trabajar por el Partido Revolucionario Institucional; eso es un delito electoral, pero como era para el PRI nuestros gobernantes se hicieron de la vista gorda, pero ahora que no ganó nada, surge la pregunta: ¿hasta cuándo se le va a permitir seguir destruyendo un sistema que tenía calidad y que ahora sólo tiene como prioridad la política? “Todo mundo sabe lo que ahí pasa. Que hay nepotismo, pero no la Sedecap, ni los académicos, ni el gobierno, ni nadie hace nada. Parece que a nadie le importa lo que está sucediendo en estos bachilleratos. “P.D. en el Cobach se comenta que hace algún tiempo en la Secretaría de Gobernación se tenía una investigación de lo que ahí pasaba, pero el entonces director del Cobach, Omar çlvarez Arronte, negoció con Alberto Guerrero y ya no le hicieron nada. Es lo que se dice”. |
![]() ![]() |