éste es un
proyecto muy ambicioso, porque sería la primera
vez que en Puebla se tuviera un evento de esta
magnitud. Las posibilidades son altas; estamos
dependiendo de un resultado del encuentro que va
a tener Paraguay contra Ecuador, en Ecuador, que
nos acaba de ganar, manifestó Guzmán Bretón.
Y es que si gana Ecuador, entonces Paraguay
visitará a México, en Puebla; pero si Paraguay
vence, entonces México tendría que ir a Perú y
este proyecto tendría que esperar un año más. Fernando
Guzmán detalló que Pancho Maciel llegó a
Puebla el lunes para observar las instalaciones
del gimnasio Miguel Hidalgo, que no convencieron
a la máxima autoridad del deporte blanco en
nuestro país, pero después de su visita al
Polideportivo de la Universidad Autónoma de
Puebla, básicamente concretó que Puebla será
la sede de la Copa Davis.
También agradeció el apoyo de Salomón
Jauli, quien solicitó a la APT pensar en grande
y es por ello que se ha garantizado a Puebla para
este evento, a menos que Paraguay sorprenda a
Ecuador.
De momento son pocas las alteraciones
necesarias para el Polideportivo. Se mencionó la
colocación de palcos para 600 espectadores en
cada lado que, sumados a las gradas generales,
alcanzarían un aforo para 4 mil aficionados.
Guzmán Bretón también apuntó que las
utilidades que pudieran darse se van a destinar a
hacer de 18 a 20 canchas públicas, donde ya el
gobierno nos ofreció los predios, ya sabemos en
dónde se van a instalar en caso de que se tengan
los recursos de este evento, lo cual sería otro
logro importante, porque se lograría la idea
central de esta Asociación que es masificar el
tenis.
Finalmente, con las ganancias de la Copa
Davis, también se reacondicionarían las canchas
de la UAP con alumbrado y aumentaría el número
de afiliados, que es importante porque a mayor número
mayor el voto de la Asociación ante la FMT.