Este jueves y viernes el sacerdote Alejandro Solalinde Guerra mantendrá una intensa gira de visitas por comunidades de la Sierra Norte de Puebla, entre las poblaciones que se tiene programadas que acuda el también defensor de derechos humanos están las afectadas por el paso de la tormenta tropical Earl, en agosto pasado, y las que...
Promueve estado proyecto de muerte en la Sierra Negra
Ante la férrea oposición que existido en la región de Tehuacán por la instalación del Proyecto Hidroeléctrico Coyolapa y Atzalan – Huitzilatl, la Secretaría General de Gobierno (SGG) organizó una reunión interinstitucional y dio por iniciado el proceso consultivo para llevar a cabo el considerado proyecto de muerte. La dependencia informó que el pasado...
Se instalan 12 proyectos de muerte en la Sierra Nororiental: Fosyppue
A pesar de la resistencia de las comunidades indígenas en el estado de Puebla, en el sexenio de Rafael Moreno Valle se lograron consolidar 12 “proyectos de muerte” en la Sierra Nororiental, entre minas a cielo abierto, hidroeléctricas y plantas eólicas y geotérmicas, informó Enrique López Hernández, a nombre del Frente de Organizaciones Sociales y...
Fracking podría desaparecer a 140 tepehuas que sobreviven en Puebla
Está en riesgo de desaparecer la cultura Tepehua de la cual sólo sobreviven 140 personas en el estado de Puebla, debido a que su vida y comunidad está siendo afectada por la explotación de hidrocarburos en yacimientos de lutitas, a través de la fractura hidráulica o técnica de fracking, para extraer gas natural. Estos proyectos...
ONG se pronuncian vs. hidroeléctrica canadiense anunciada por EPN
Más de 15 organizaciones de Puebla y el resto del país manifestaron su rechazo a la construcción de una hidroeléctrica en Puebla por parte de la empresa canadiense Innergex, el cual fue anunciado por el presidente Enrique Peña Nieto en su más reciente visita al vecino país. Las organizaciones advirtieron que el proyecto promovido por...
Resistencia a megaproyectos: XIV asamblea maseual en la Sierra Norte
La organización, la resistencia y la propuesta crecen en la Sierra Nororiental poblana. Este domingo 26 de junio se llevó a cabo la XIV asamblea de los pueblos maseual y mestizo por la Defensa del Agua y el Territorio, en la población de Mazatepec, , municipio de Tlatlauquitepec. Otra vez la cifra logró superar los...
Berta Cáceres: su muerte y la necesaria defensa de Gustavo Castro
Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM. El pasado 3 de marzo fue asesinada, en su casa, Berta Cáceres defensora de los Derechos Humanos y activista del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH). Berta Cáceres fue líder del movimiento opositor al proyecto hidroeléctrico Agua Zarca, en los departamentos de...
Testigo protegido mexicano que presenció el asesinato de Berta Cáceres
Gustavo Castro Soto el mexicano que presenció el asesinato de la ambientalista hondureña Berta Cáceres, ya ha rendido su declaración como testigo protegido, resguardado por el Gobierno de Honduras, informó su hermano Oscar Castro Soto. También dijo que luego del mortal ataque, las personas de la comunidad “acompañaron a mi hermano, lo han tenido todo el día en...
Nueva hidroeléctrica en la Sierra Norte planea Gaya
Una nueva hidroeléctrica en la Sierra Norte de Puebla pretende construir la empresa Hidroeléctricas Gaya Sociedad Anónima de Capital Variable: se trata del Proyecto Hidroeléctrico Gaya, cuyo Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) ha sido presentada ante la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para edificarse en el municipio de Zacapoaxtla. La MIA de...
Fracking: con la Sierra Norte de Puebla en contra
Más de 5 mil personas tomaron parte este domingo de la 12 Asamblea del Pueblo Maseual, que se llevó a cabo en San Antonio Rayón, población perteneciente al municipio de Jonotla, en la Sierra Nororiental de Puebla. Los participantes reiteraron su oposición a los proyectos mineros, de fracking y de extracción de petróleo en la...