Faltan más de cincuenta días para las elecciones de este año y las irregularidades, la incertidumbre, las pésimas campañas y la ausencia de ideas es la constante, no obstante que todavía no están presentes todos los suspirantes. Ello porque en el DF aún no conocemos a todos los que buscan espacio en la Asamblea Legislativa...
Crisis y Elecciones
El huevo y el pollo, dos alimentos esenciales en la dieta mexicana, se han encarecido enormemente: 17 veces más que el aumento de los minisalarios (La Jornada, 6 de abril). Pero si uno encuentra más noticias económicas, la cosa está tremenda. El crecimiento este año será, al decir de Alberto Aguilar, de 2. 5 por...
La realidad y las elecciones
En recuerdo de Miguel Donoso Pareja No fue una ocurrencia o gazapo que Luis Videgaray dijera que el siguiente presupuesto -2016- se hará sobe la base cero. En buen romance que habrá mayores recortes, desaparición de programas y aumento de impuesto o servicios. Lo que desde ahora nos plantea el “cerebro” de Enrique Peña Nieto...
Cuatro nuevos frentes
Todavía no concluye el caso Aristegui- al parecer va para largo-, cuando a este gobierno se le abren cuatro nuevos frentes. El primero es el número reciente de Hola en el cual 21 páginas se le dedican a la señora Angélica Rivera mostrando sus muy costosos vestidos y dando a entender que ella está para...
El inicio de una Gran Bronca
Querer acallar medios ha sido una mala práctica de los poderosos. En 1976, Luis Echeverría pretendió impedir que Julio Scherer continuara sacando trapos al sol en Excélsior y el resultado fue la creación de Proceso, Unomásuno y otros impresos. Luego vinieron La Jornada y más instrumentos de difusión. En los medios públicos, tan menospreciados incluso...
Pro Carmen Aristegui
Un medio no es nada sin sus periodistas. Pero hay informativos que se enriquecen no por lo que publican sino por las omisiones. Ya lo he relatado pero vale la pena decirlo otra vez. En Chiapas había un rotativo cuyo propietario tenía un letrero que decía: “El periódico no se vende; el director, sí”. Varios...
Continúan sin entender
En recuerdo del gran James R. Fortson El tiempo pasa, las mea culpas se acumulan, la gravedad económica y política aumenta y la presente administración continúa sin comprender nada de lo que ocurre en el país. Es cierto, no obstante las múltiples protestas, no hay un movimiento organizado que atemorice al sistema. Pero de eso...
Final (In) feliz
En la gira por Inglaterra, supimos de dos malas noticias para los de abajo: habrá recortes en el presupuesto de 2016, según Luis Videgaray, secretario de Hacienda, y este año se dejarán de crear 250 mil empleos, al decir de Alfonso Navarrete Prida, encargado del Trabajo. Ello no fue obstáculo para que Angélica Rivera luciera...
Nadie para la sangría
La economía mexicana va de mal en peor. Las autoridades dicen que saldremos adelante, las instituciones financieras internacionales simulan que tenemos economistas de buen nivel (“El catarrito” Carstens) y la OCDE en manos de Ángel (de la Dependencia, se le motejó correctamente) Gurría insisten que tenemos rumbo pero son necesarias mayores reformas. Lejos de ellos,...
Y en los cambios… gana Televisa
Que todo cambie para que vaya México peor. Hemos enmendado y superado a Giuseppe Tomasi de Lampedusa. Las llamadas reformas estructurales han llevado al país al desastre. No baja ni luz ni gas ni gasolinas; al contrario, aumentan, pero despiden a decenas de miles en Pemex, le quitan sus fondos a los sindicalistas y el...