La madrugada de este domingo personal de la Policía Federal, Estatal y del Ejército Mexicano realizaron un operativo en el que se ubicó una bodega en la comunidad de San José Cuyachapa, municipio de Esperanza, donde se encontraron 26 vehículos con reporte de robo, ocho de los cuales estaban cargados con bidones que contenían gasolina robada.
Teófilo Gutiérrez Zúñiga, comisario en Puebla de la Policía Federal, calculó que en total fueron unos 12 mil litros de hidrocarburo ilegal los que se lograron decomisar junto con los automóviles, los cuales habrían sido robados en territorio poblano y del estado de Veracruz, que hace colindancia en esta zona.
El mando indicó que las unidades estaban estacionadas en una zona boscosa poco transitada por lo que llamó la atención del operativo, fue entonces que al explorar se encontraron con una bodega en la que estaban los vehículos cargados de huachicol.
Otra versión indica que los vehículos que se encontraron eran conducidos por integrantes de bandas dedicadas al robo de combustible, que al percatarse de la movilización de uniformados las abandonaron y huyeron hacía una zona boscosa en la que se perdieron para evitar ser detenidos.
Vale la pena señalar que el municipio de Esperanza forma parte de la llamada “franja del huachicol”, que es el epicentro del robo de combustible en todo el país.
Además, la carretera Esperanza–San José Cuyachapa es una de las cinco que concentran el mayor número de robos en toda la entidad, según estadísticas de la Policía Federal.
El mismo Teófilo Gutiérrez ha considerado este tramo carretero como uno de los más peligrosos de Puebla y tiene que ver con que se pierde la señal de comunicación en algunos lapsos de la vialidad.
Vale la pena señalar que el pasado martes, también se decomisaron un total de 21 vehículos que transportaban cerca de 50 mil litros combustible robado, el aseguramiento se hizo en la colonia Margarita Morán, que es habitada por simpatizantes del movimiento Antorcha Campesina en el municipio de San Martín Texmelucan.
El embargo se hizo en un predio conocido como “Profesor Arana”, por donde pasó un operativo en el que participaron elementos de las policías Militar, Estatal y Municipal.
En ese caso, de las 21 camionetas aseguradas, 10 contaban con reporte de robo de acuerdo al Registro Público Vehicular.